Los 35 años de la aragonesa Inzar: referente en nutrición animal y expansión internacional

Artículo Diario «Hoy Aragón»(14 de mayo 2025)

La empresa aragonesa Inzar, especializada en alimentación animal de porcino y vacuno, celebra su 35 aniversario consolidada como una de las compañías más innovadoras y con mayor proyección internacional del sector agroalimentario. Fundada en 1990, Inzar ha pasado de ser una firma de carácter regional a convertirse en un actor clave en la alimentación animal a nivel global, con presencia en países como Francia, Reino Unido, Irlanda, Portugal, China o Australia

Con sede en San Mateo de Gállego, Inzar no solo diseña sistemas de alimentación altamente especializados para fabricantes de pienso y explotaciones ganaderas, sino que ha sido pionera en eliminar la necesidad de forraje en dietas de engorde animal, lo que supone un ahorro económico, un mejor manejo en granja y una mejora ambiental significativa. Estudios realizados por el CSIC con corderos han demostrado que sus sistemas permiten reducir en un 20% las emisiones de gases.

Esta empresa de nutrición animal, con 100% capital aragonés, está inmerso en un plan de internacionalización para afianzarse en países como Malasia o Tailandia, dentro de su plan de expansión en Asia. Inzar prevé alcanzar los 30 millones de euros de facturación en 2026, gracias a su apuesta por la excelencia, la innovación y una estrecha colaboración con ganaderos y fabricantes.

Flexibilidad, innovación y compromiso

Nuestra fortaleza está en las personas, en su creatividad, capacidad de adaptación y en los valores que compartimos”, destacan desde la dirección de la empresa. La honestidad, la implicación con el cliente, la transparencia y la vocación de servicio son algunos de los pilares que definen el día a día en Inzar.

La compañía destaca por su estricto control de calidad interno, que garantiza que los productos cumplan con los más altos estándares tanto en eficacia como en seguridad alimentaria. Esta apuesta por la excelencia ha hecho que su modelo de negocio se imponga en mercados muy exigentes.

Innovación con impacto real

Uno de los grandes avances de Inzar ha sido el desarrollo del sistema Finish Quality, un método que mejora la calidad organoléptica y sensorial de la carne de vacuno, consiguiendo un producto final más tierno, sabroso y saludable. El objetivo de este sistema es ofrecer una carne diferenciada y de alto valor añadido, alineada con los criterios de sostenibilidad y exigencia del consumidor moderno.

En colaboración con ganaderos y científicos, Inzar ha desarrollado fórmulas que han permitido, por ejemplo, producir carne de Wagyu de una calidad única en el mundo, según reconocen los propios clientes. Este tipo de innovación ha posicionado a la empresa no solo como proveedor, sino como aliado estratégico en proyectos ganaderos de alta gama.

Salto internacional con China como hito reciente

Uno de los hitos más recientes de la trayectoria de Inzar ha sido la firma de un contrato con uno de los mayores productores cárnicos de China, que contempla el envío de más de 1.700 toneladas de producto al año. Este acuerdo simboliza el reconocimiento internacional a un modelo productivo que combina eficiencia, sostenibilidad y calidad.

Desde sus comienzos, Inzar apostó por la internacionalización como vía de crecimiento. Aquel primer salto más allá del ámbito regional ha dado paso a una red consolidada de clientes y colaboradores en diversos países, sin perder nunca la raíz aragonesa que les vio nacer.

Una empresa con propósito

En su 35º aniversario, Inzar reivindica el papel de las empresas agroalimentarias como agentes de transformación. Con un enfoque centrado en la sostenibilidad, el bienestar animal y la calidad del producto final, Inzar es el ejemplo de que es posible crear valor económico y social desde el campo, apostando por la innovación y sin renunciar a los valores.

La empresa se enorgullece de mantener relaciones personales basadas en la confianza y el respeto mutuo, alineando palabras con hechos y manteniendo siempre una actitud abierta al diálogo y la mejora continua.